Acantosis nigricans. Síntomas y causas
La acantosis nigricans es una dermatosis que se particulariza por la hiperpigmentación e hiperqueratosis cutánea. Se considera un signo cutáneo de resistencia a la insulina en diferentes enfermedades o síndromes del sistema endocrino como, por ejemplo, la diabetes tipo 2 o la obesidad.
Se presenta con signos de engrosamiento de la piel y prominencias papilomatosas con sequedad, de aspecto aterciopelado y aspereza cutánea. La pigmentación varía entre tonalidad marrón, negra y grisácea dando un aspecto sucio a la piel.
Se localiza generalmente en axilas, cuello, ingles y otros pliegues cutáneos.
La acantosis nigricans es más frecuente en poblaciones afrodescendientes, latinas y caucásicas. Más que una enfermedad dermatológica, es una manifestación de diversos trastornos sistémicos.
La acantosis nigricans se clasifica en dos grupos constituidos por la acantosis nigricans de carácter benigno y la de carácter maligno asociado a un síndrome paraneoplásico.
La acantosis nigricans se divide en varios tipos:
- Hereditaria o familiar. Como su nombre indica es de etiología genética.
- Benigna sindromática. Se asocia a causas endocrinas, genéticas o inmunitarias.
- Acral. Origen genético con ascendencia subsahariana.
- Unilateral. De origen genético que aparece en la infancia y se estabiliza en edades adultas.
- Pseudoacantosis. Asociado al síndrome metabólico por motivo de obesidad.
- Farmacoinducida. Debido a la interacción de medicamentos causantes de la hiperinsulinemia. Los corticoides, las píldoras anticonceptivas y los tratamientos hormonales pueden ser una causa frecuente.
La acantosis nigricans maligna aparece ligada a tumores malignos como, por ejemplo, los adenocarcinomas de órganos abdominales.
No hay tratamientos específicos para la acantosis nigricans. En algunos casos puede llegar a desaparecer sin motivo aparente aunque es importante el ejercicio físico y dieta saludable para ayudar a la resolución del caso. En los casos en que la acantosis nigricans es debido a una causa subyacente, el tratamiento de esta favorecerá la mejoría o desaparición de la acantosis nigricans.







Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!