Biomecánica del ciclista: la importancia de la exploración podológica mediante la técnica bike-fit
Miguel Ángel Baños Bernad
Las calas, que nos permiten ajustar hacia adelante, atrás, rotación, y hacia un lado y otro, es un condicionante muy importante en la cadena cinemática del pie, rodilla y cadera.
Las bielas, que nos permiten ajustar la cadena cinemática de miembro inferior, sillín, que se mueve hacia arriba, abajo, adelante y hacia atrás.
El manillar, que se ajusta su altura y anchura al ciclista.
La potencia, que permite diferentes inclinaciones y distancias del manillar para que quede más cerca o más alejado del ciclista comportando un ajuste de la inclinación del tronco, ángulos de codos y, muy importante, la posición de la pelvis que permitirá que las caderas trabajen en los ángulos óptimos. Desde nuestra experiencia sabemos la importancia de trabajar en sinergias entre diferentes profesionales para sumar al deportista. Nuestro tándem de trabajo entre especialista en biomecánica deportiva y podología es importantísimo. En el caso del bike-fit, el pie, pelvis y manos son los únicos elementos en contacto con la bici. Además, el pie es el gran protagonista para transmitir al pedal la fuerza de toda la cadena inferior. Por ello, la podología cobra una gran importancia. ¿Por qué? Porque existe un elemento muy importante que es la cala, como hemos comentado antes, y debe llevar un ajuste perfecto. En este ajuste entra la posición adecuada antero-posterior de la cala, la medio-lateral y la rotación. Por tanto, el ajuste de la cala ha de ser perfecto. ¿Y qué influirá en ese ajuste perfecto? En lo que llamamos la exploración podológica se trata de examinar el pie del deportista tanto en sedestación como en bipedestación mediante el podoscopio o sobre la plataforma de presiones en estática y dinámica. Lo que observan nuestros podólogos es lo siguiente:
La morfología del pie
Movimientos y fuerza de los dedos
Movimiento del tobillos
Forma de la huella plantar en carga
Posición, movimiento y forma de las tibias en función a la morfología del pie con diferentes test
Posición de las rodillas en función a la morfología de las caderas, tibias y pies
Posición de la pelvis, en función al tronco, morfología de caderas, rodillas, tibias y pies.
Conocer si existe una asimetría en la longitud de las piernas, pedir una telemetría (radiografía con medidas óseas) para conocer las diferentes longitudes óseas para poder corregir con soportes plantares en caso de ser diferencia ósea.
Conocer el historial de lesiones Por tanto, en un bike-fit, conocer todos estos datos van a ser fundamentales para entender cómo trabajará el pie en el pedaleo y cómo debe ser la colocación de las calas para cada pie. Es muy importante el historial de lesiones en tobillos, rodillas o caderas.