Noticias
El hematoma subungueal. Causas y tratamiento
Denominamos hematoma subungueal al acúmulo de sangre debajo de una uña, tanto del pie como de la mano. Se caracteriza por inflamación, dolor, cambio de color de la uña a una tonalidad rojiza o púrpura y con sensibilidad al tacto. Las causas son múltiples. Mayoritariamente son causas traumáticas (calzado, impactos, etc) y en menor medida […]
La hipermovilidad articular
Como su nombre indica, la hipermovilidad articular o hiperlaxitud articular es debida a articulaciones con un rango de movilidad superior al normal. La hipermovilidad articular comporta un riesgo mayor de dislocación articular. Este movimiento mayor al habitual se realiza sin esfuerzo excesivo y sin molestia alguna. En niños afectos de hipermovilidad articular observamos unos ligamentos […]
La xerosis: sequedad severa de la piel
La xerosis es una anomalía dermatológica por la cual la piel no se hidrata lo suficiente recibiendo comúnmente el nombre de “piel seca”. Esta falta de hidratación suele ser debida al envejecimiento (xerosis senil) o patologías como la diabetes. Los individuos sanos con sequedad cutánea pueden padecer incomodidad y un trastorno estético, sin comportar complicaciones […]
La hiperhidrosis. El aumento exagerado de la producción de sudor
La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por el aumento de producción de sudor de una forma crónica. Una persona normal, suda cuando está expuesta a temperaturas altas, cuando hace ejercicio o en situaciones nerviosas de estrés. De esta manera, se regula la temperatura, se eliminan toxinas y se protege la piel. En el […]
Indicaciones de la férula de Jousto Peroneus
Denominamos férula a un dispositivo externo o estructura de diferentes materiales con fines terapéuticos manteniendo en su posición o sosteniendo o inmovilizando partes del cuerpo ( mayoritariamente móviles o articuladas). De esta manera, modifica los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculo-esquelético. La férula de Jousto Peroneus está indicada a pacientes que sufren una parálisis […]
Picadas o mordeduras de arácnidos e insectos
Las picaduras por insectos y arácnidos suelen provocar reacciones cutáneas inmediatas. En el caso de ácaros, mosquitos y pulgas (insectos parásitos o chupadores) provocan picazón mientras que en el caso de avispas o abejas (insectos venenosos o picadores) provocan dolor.Las picaduras de mosquitos causan por frecuencia mayor número de problemas mientras que las picaduras de […]
Comentarios recientes