Noticias
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL HALLUX RÍGIDUS
El hallux rígidus es la segunda causa más común de dolor en la articulación metatarsofalángica del primer dedo después del hallux valgus por lo que es una patología que encontramos frecuentemente en la consulta. Cuando el tratamiento conservador no consigue el objetivo de disminuir el dolor y mejorar la marcha, debemos proponer al paciente alternativas […]
El Institut Català del Peu realiza el curso: «Últimos avances en sistemas de análisis biomecánicos»
Los días 20 y 21 de Marzo se realizó en la Casa Valencia (Barcelona) el curso «Últimos avances en sistemas de análisis biomecánicos». Las expectativas estuvieron desbordadas llegando al centenar de asistentes entre todas las disciplinas sanitarias. Agradecer la presencia de la Dra. Virginia Novel Martí (Profesora emérita de la Universidad de Barcelona) y del […]
Segunda temporada del Institut Català del Peu con el motociclismo de competición
Dentro de las revisiones a nuestros pilotos de motociclismo, queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a Said Dahan, piloto de motociclismo de competición, que, por segundo año consecutivo ha incorporado a su equipo de carreras el logotipo del Institut Català del Peu. Felicitarle por la primera victoria de la temporada.
Nota informativa acerca de los cursos del Institut Català del Peu
En primer lugar, agradecer el interés demostrado por parte de los profesionales de la salud respecto al curso » Últimos avances en sistemas de análisis biomecánicos». Debido a que se han sobrepasado el centenar de asistentes, hemos cambiado el lugar del curso previsto en C/Mossèn Xirò 7 Baixos (Barcelona), por C/ Córsega 335, ppal (Barcelona) donde se encuentra […]
Conceptos generales de la fístula arteriovenosa congénita
La fÍstula arteriovenosa (F.A.) es una conexión anómala entre una arteria y una vena. La sangre fluye directamente desde una arteria a una vena sin alcanzar la circulación capilar. Esto provocará una deficiencia en la oxigenación de los tejidos afectados. La fÍstula arteriovenosa puede ser congénita o adquirida. La fÍstula arteriovenosa congénita aparece en el […]
Pronación del primer dedo: alteración biomecánica en el plano coronal
Es frecuente encontrar en nuestras consultas “juanetes” o hallux valgus con rotaciones del primer dedo por causas multifactoriales. Esta torsión es definida en bibliografías como dedo pronado, aunque existe entre autores controversia sobre su clasificación como movimiento pronador del dedo o como una disposición fisiológica anómala en el plano coronal. Anatómicamente, el adductor se inserta […]
Comentarios recientes